Tenemos el agrado de difundir novedades
y avances del III CONGRESO IBEROAMERICANO DE ORIENTACIÓN,
organizado por AIdOEL con sede en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, durante los días 15, 16
y 17
de Noviembre del presente año
A.- EJES TEMÁTICOS
1.- La Orientación
en
el Campo Educativo:
· niveles
y modalidades del sistema educativo formal.
· contextos educativos no formales
· personas con discapacidad
· contextos de encierro
· adultos mayores
· ámbito universitario
· formación de los orientadores
hoy
· ética y deontología
2. La Orientación
en
el campo del Trabajo:
· valor social y subjetivo
· género y trabajo
· representaciones
sociales de los
adolescentes
y jóvenes en relación al trabajo
· rol de las asociaciones
gremiales
y profesionales
· educación y trabajo
· la problemática en
los
países iberoamericanos
· personas con discapacidad
· ética y deontología
3. La Orientación en el campo de la salud:
· espacios
en los servicios de salud
· personas con padecimiento psíquico. (internados-externados)
· estrategia de promoción de la salud y el rol del equipo de salud
· las personas con discapacidad
· problemáticas psicosociales
4. La Orientación
en
el campo de las políticas públicas:
· organizaciones gubernamentales y no gubernamentales
· las políticas de Orientación en el campo de la Salud
· las políticas de Orientación en el campo de la Educación
· las políticas de Orientación en el campo del Trabajo
· las políticas de Orientación en el campo Social
Las categorías, aranceles (en pesos argentinos) y fechas de pagos
son las
siguientes
CATEGORÍAS
|
FECHAS DE PAGO
|
||
HASTA EL
30/04/2018
|
HASTA EL
31/08/2018
|
HASTA EL
15/11/2018
|
|
Socios de AIdOEL
(con cuota
anual al día)
|
600$
|
600$
|
700$
|
Profesores de AUAPSI
|
1.000$
|
1.200$
|
1.400$
|
Profesores de la Facultad de
Psicología de Córdoba
|
800$
|
1.000$
|
1.200$
|
Profesores de
otras universidades
nacionales, profesionales de la
orientación y de
otras disciplinas
|
1.200$
|
1.400$
|
1.600$
|
Profesores
universitarios , profesionales de la
orientación y de
otras disciplinas de
países
iberoamericanos
|
80 U$D
|
100 U$D
|
120 U$D
|
Estudiantes
de Grado de
la
Facultad
de Psicología de
la
UNC
|
Sin Arancel
(Con material
300$)
|
Sin Arancel
(Con material
300$)
|
Sin Arancel
(Con material
300$)
|
Estudiantes de Grado de
AUAPSI
|
Sin Arancel
(Con material
500$)
|
Sin Arancel
(Con material
500$)
|
Sin Arancel
(Con material
500$)
|
Estudiante de grado de otras
Universidades
Nacionales
|
500$
|
500$
|
700$
|
C- FECHAS, PLAZOS Y MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
La presentación podrá ser:
1.- Resumen (OBLIGATORIO)
2.- Trabajo Completo (OPCIONAL)
Resúmenes: el 30 de Mayo de 2018
Trabajos
Completos: el 31
de Julio de 2018
A la brevedad, se encontrará abierto el sistema de inscripciones y
presentación de trabajos a través de la página web
Modalidades de Presentación:
1.- Conferencias Centrales.
A cargo de
prestigiosos académicos y profesionales invitados
por el COMITÉ
Organizador del Congreso
2.- Simposios por Invitación. Exposición por parte de destacados especialistas
en un tema correspondiente a los ejes temáticos del congreso, especialmente invitados por el
Comité
Científico
3.- Simposios Autoconvocados. Modalidad organizada por un coordinador, que invitará hasta cuatro profesionales, investigadores o docentes. El coordinador, será el encargado de
definir y presentar
el
tema, la
procedencia
institucional de
los participantes,
los tiempos de exposición y debate sobre la temática elegida para el simposio
4.- Trabajos libres. Presentaciones que
se incluirán transversalmente
a los efectos de
que una temática sea compartida por diferentes tipos institucionales y etapas evaluativas . Con
un tiempo de exposición de 15
minutos
5.- Posters. Presentaciones en soporte
gráfico de investigaciones, prácticas o experiencias en que los
autores interactuarán con los asistentes interesados. Se ubicarán en los paneles
destinados
para tal fin en un área asignada, en el día de su presentación durante el congreso. No es necesario el envío previo del poster, sí del resumen, como en el
resto de
las presentaciones
6.- Presentación de libros Los autores de libros presentarán su más reciente producción, seleccionados previamente por el Comité Científico del
Congreso
Facebook: III CONGRESO IBEROAMERICANO DE ORIENTACIÓN
2018